Para la cuarta fase de la restauración de las fachadas del ayuntamiento de Sevilla, montamos dos andamios con ménsulas de doble plataforma al interior y escalera de manos libre incorporada que facilita el acceso a los diferentes niveles de trabajo.
PLANOS DE LOS ANDAMIOS:
ZONA DE APEADERO EDIFICIO PLATERESCO DE DIEGO DE RIAÑO.
Construido a partir de 1926 por Diego de Riaño en el cual trabaja hasta 1534 año de su muerte, en 1535 le sucede el cantero Juan Sánchez que finalizará las obras comenzadas y construirá el tramo del arquillo bajo, la zona alta de este será obra de Hernán Ruiz II. Es el primer edificio público en estilo renacentista que se realiza en la ciudad.
TRAMO PLAZA DE SAN FRANCISCO, FACHADA MEDIADOS DEL SIGLO XIX.
Tramo según proyecto inicial de 1852 de Balbino Marrón y modificado por un segundo proyecto en 1855 de Miguel Galiano y Demetrio de los Ríos que daría continuidad a la obra de Diego de Riaño.
AYUNTAMIENTO DE SEVILLA FACHADAS evolución histórica.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!