Durante este verano hemos ido realizando una serie de montajes de andamios para la restauración de los remates cerámicos de la plaza de España de Sevilla. La dificultad de los emplazamientos nos obliga a realizar estructuras especiales que vuelan al exterior de las cubiertas, otras actuaciones se han realizado sobre tejados y fachadas.
La restauración de un monumento como este, símbolo de la Sevilla del Siglo XX y que ha cumplido más de 90 años, se hace necesaria para devolverle el esplendor que siempre ha tenido.
PLANOS DEL ANDAMIO
FOTOS DEL ANDAMIO
Torre Norte 1º remate
Torre Sur 1º remate
Torre Sur 2º remate
Montaje del andamio
El interior de las torres es un espacio poco conocido en la ciudad de Sevilla, se ha revindicado en muchas ocasiones su apertura al público como balcón de Sevilla, al igual que la Giralda su acceso se realiza a través de rampas y son una dedicatoria a la Giralda, torre por la que Aníbal González sentía veneración.
Os proponemos visitar su interior.
UN POCO DE HISTORIA.
La plaza de España se diseña para ser el emblema de la Exposición Iberoamericana de 1929. Es la obra cumbre del regionalismo andaluz diseñada por el arquitecto Aníbal González Álvarez-Osorio que a la vez fue el director de la exposición hasta 1926, fecha en la que dimitiría.
Las obras se inician en 1914 y se termina en 1928, fue el proyecto más ambicioso y costoso de la Exposición llegando a trabajar simultáneamente 1000 operarios.
La obra tubo muchos detractores entre ellos la Academia de Bellas Artes que se oponía a la altura de las torres pues podían rivalizar con la Giralda.
Fotos de las torres en 1929 durante la inauguración de la Exposición.
Foto de las torres iluminadas durante la Exposición
Torres iluminadas durante la Exposición de 1929
Trabajos realizados por ALQUIANSA en la Plaza de España
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!